TIPOS DE DOLOR
Existen muchos tipos de dolor, causas, síntomas y tratamientos. Aquí te contamos cuáles son los más frecuentes y cómo ayudar a tratarlos.
Fiebre en niños
Bebés. Una fiebre sin causa aparente es motivo de mayor preocupación cuando se trata de bebés y niños que cuando se trata de adultos. Llama al médico de tu bebé si tu hijo tiene las siguientes características:

- Menos de 3 meses y tiene una temperatura rectal de (38 °C) o más.

- Entre las edades de 3 y 6 meses y tiene una temperatura rectal de hasta 38,9 °C y parece inusualmente irritable, letárgico o incómodo o tiene una temperatura superior a (38,9 °C.

- Entre las edades de 6 y 24 meses y tiene una temperatura rectal superior a 38,9 °C que dura más de un día pero no muestra otros síntomas. Si tu hijo también tiene otros signos y síntomas, como resfrío, tos o diarrea, podrías llamar a su médico antes debido a la gravedad.

 

 

Niños. Probablemente, no exista motivo para alarmarse si tu hijo tiene fiebre, pero reacciona bien (hace contacto visual contigo y responde a tus expresiones faciales y a tu voz), bebe líquidos y juega.

Llama al médico de tu hijo en las siguientes situaciones:

- Está desanimado o irritable, vomita reiteradamente, tiene dolor de cabeza o dolor de estómago intenso, o tiene otros síntomas que causan una molestia importante.

- Tiene fiebre después de haber estado en un automóvil caliente. Busca atención médica de inmediato.

- Tiene fiebre que dura más de tres días.

- Parece desanimado y hace poco contacto visual contigo.

Pídele asesoramiento al médico de tu hijo en circunstancias especiales, como cuando un niño tiene problemas del sistema inmunitario o una enfermedad preexistente.

Los niños de entre 6 meses y 5 años pueden presentar convulsiones febriles. Alrededor de un tercio de los niños que tienen una convulsión febril tendrán otra, por lo general dentro de los próximos 12 meses.

La fiebre en sí misma puede no ser una causa de alarma (o un motivo para llamar al médico). Sin embargo, existen ciertas circunstancias en las que debes consultar con el médico si se trata de tu bebé, de tu niño o de ti mismo.

FUENTE: https://www.mayoclinic.org